Una revisión de red de hidrantes contra incendios

2. Las bocas de salida de la columna seca estarán situadas en recintos de escaleras o en vestíbulos previos a ellas.

1.º Los sistemas de columna seca ascendentes constarán de horizontes en las plantas pares hasta la octava y en todas a partir de ésta, provistas de conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 45 mm con tapa; cada cuatro plantas, se instalará una válvula de seccionamiento, por encima de la salida de planta correspondiente.

Sistemas de control de humos y calor. Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.

3. El incumplimiento de los requisitos exigidos, verificado por la autoridad competente y notorio mediante resolución motivada, conllevará el cese de la actividad, fuera de que pueda incoarse un expediente de subsanación de errores, sin perjuicio de las sanciones que pudieran derivarse de la recaída de las actuaciones realizadas.

g) Empresa mantenedora: entidad que, cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza las operaciones de mantenimiento de los equipos y/o sistemas de protección activa contra incendios.

1. Se considerará cumplida la exigencia establecida en los artículos 10 y 15 de este Reglamento cuando la empresa instaladora o mantenedora, que se establece o ejerce la actividad en España, no obstante esté cubierta por un seguro de responsabilidad civil profesional u otra aval equivalente o comparable en lo esencial en cuanto a su finalidad y a la Mas información cobertura que ofrezca en términos de riesgo asegurado, suma asegurada o linde de la aval en otro Estado miembro en el que sin embargo esté establecida.

Los planos de defecación deberán ser visibles incluso en caso de fallo en el suministro al alumbrado normal, con las mismas consideraciones que se señalan en el apartado 1 inicial.»

1. Para poder ejercitar las funciones de empresa mantenedora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:

El mantenimiento del resto de las instalaciones de protección contra incendios de las instalaciones nucleares se realizará según se establece en este Reglamento.

En el empresa de sst caso de extintores, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores de incendios.»

El resto de componentes de los sistemas para el control de humo y de calor deberán soportar el impresionado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12101, una tiempo entre en vigor dicho Servicio traumatizado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por aguantar el impresionado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o demostrar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a Servicio las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.

El sistema de suministro de agua contra incendios estará formado por un conjunto de fuentes de agua, equipos de impulsión y una Nasa Militar de incendios destinada a afianzar, para individualidad o varios sistemas específicos de protección, el caudal y presión de agua necesarios durante el tiempo de autonomía requerido.

f) Comunicar al empresa certificada titular de los equipos o sistemas las fechas en que corresponde efectuar las operaciones de mantenimiento periódicas establecidas en este Reglamento.

El citado esquema o documentación será redactado y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes que ostenten el marcado CE, los sujetos a marca de conformidad a normas o los que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Una revisión de red de hidrantes contra incendios”

Leave a Reply

Gravatar